• Sábado, Agosto 23, 2025
Diario Zona Media
Advirtieron riesgos de decomiso de unidades

Advirtieron riesgos de decomiso de unidades

Muchos incumplen lineamientos de decreto, aunque estén registrados en Repuve


En México, miles de propietarios de vehículos conocidos como autos "chocolate" aprovechan los decretos federales que permiten su regularización, sin embargo, autoridades federales advierten que el incumplimiento de los requisitos establecidos puede derivar en el decomiso de la unidad, aun cuando esté inscrita en el Registro Público Vehicular (REPUVE).

De acuerdo con la normativa vigente, un auto puede ser incautado si no cumple con los criterios del programa (modelo 2019 o anterior, no de lujo, blindado ni deportivo), si está reportado como robado, presenta daños graves o no aprueba las inspecciones físico-mecánicas o ambientales. 

Dependencias confirmaron que también se confiscarán aquellos ingresados al país después de la fecha límite establecida en octubre de 2021 o que hayan sido registrados con documentos falsos.

En el caso de los permisos temporales de importación, las autoridades reiteran que estos tienen un plazo de vigencia, generalmente 180 días y, de no salir del país a tiempo, el vehículo se considera en situación irregular, por lo que también puede ser retenido.

Asimismo, detectaron casos de autos con permisos aparentemente válidos que fueron detenidos por inconsistencias.

Afirmaron que para legalizar un vehículo de manera legítima, se debe cumplir con requisitos como presentar el título de propiedad, identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, pago de aproximadamente $2,500 pesos ante el SAT, cita en REPUVE, manifestación bajo protesta de decir verdad y aprobar las inspecciones correspondientes. El trámite está vigente hasta septiembre de 2026.

Las autoridades recomendaron evitar gestores y realizar el proceso únicamente en módulos oficiales.




Top