
Crisis alimentaria es una conducta grave
Los trastornos más frecuentes y graves son la anorexia y bulimia
El Sector Salud está preocupado por los trastornos de alimentación, que son enfermedades médicas graves y se caracterizan por alteraciones peligrosas, muchas personas sobre todo niñas, a una edad temprana se preocupan por su apariencia, se fijan excesivamente o se obsesionan con la pérdida de peso y calorías que consumen, estos pueden ser signos importantes.
Los trastornos de alimentación más frecuentes son la anorexia y bulimia, el revuelo por atracón, por evitación y restricción de ingesta de alimentos, cada uno de estos está asociado con diferentes síntomas, estos disturbios afectan la salud física y mental de quien los padece, en algunos casos e incluso ponen en peligro la vida, sin embargo pueden perturbar a personas de cualquier edad, origen racial, étnico, peso corporal y género.
Por ello se hace un llamado a padres de familia y maestros para trabajar de manera conjunta y explicar a niños, niñas y jóvenes sobre los beneficios para la salud de una sana y adecuada alimentación y así evitar posibles enfermedades a futuro e incluso la muerte, dejar a un lado estereotipos y mercadotecnia de belleza que aparecen en herramientas de fácil acceso como la tecnología.