
Prohibido movilizar al ganado sin constancia
La Secretaría de Agricultura anunció el inicio de una nueva fase en el control de la movilización de ganado en el territorio nacional; por ello, a partir del 7 de Julio, quedará prohibido el traslado de ganado que no cuente con la constancia de inspección y tratamiento para el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) desde zonas afectadas hacia el centro y norte del país, como parte de las medidas para evitar la dispersión de la plaga.
Tras una reunión virtual entre el titular de Agricultura, Julio Berdegué, y su homóloga, Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), se acordó realizar el 7 de Julio la reapertura escalonada de la frontera para el ganado de pie, derivado de la evaluación positiva realizada por el gobierno estadounidense sobre la estrategia de México para el control y la erradicación del gusano barrenador del ganado.
Añadieron que la secretaria Rollins propuso e hizo público un calendario de reapertura, pero a solicitud del secretario Berdegué acordó revisarlo y ver la posibilidad de acelerar algunos de los plazos, asunto que se resolverá próximamente.
Asimismo, en una reunión técnica bilateral entre el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Vegetales (APHIS, por sus siglas en inglés) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) del Gobierno Federal, darán seguimiento a los acuerdos.
Culminó la secretaría, que queda prohibida la movilización de animales sin la constancia de inspección contra el Gusano Barrenador del Ganado.