
Regreso del tren de pasajeros reactivara economía en ejidos
Las familias que por más de 10 décadas obtuvieron ingresos económicos con la venta de comida, antojitos y artesanías durante la época del tren de pasajeros, claman su regreso, pues desde hace 28 años viven en la miseria y separados de sus parientes, quienes tuvieron que migrar de estado o país.
Las hermanas Julia y Virginia Torres Vigil, originarias de la comunidad Estación Tablas, en Ciudad del Maíz, relataron que cuando las autoridades federales vendieron Ferrocarriles Nacionales de México (FME) en 1997, condenaron a una vida de miseria y olvido a cientos de familias que habitan en las comunidades rurales asentadas en las orillas de las vías del tren en la ruta San Luis-Tampico, que pasa por Cerritos, Ciudad del Maíz y Cárdenas, pues dejaron de circular los trenes de pasajeros y ellas perdieron ingresos económicos que obtenían por la de venta de comida, pacholes, gorditas de horno entre otros antojitos tradiciones de la región.
Las hermanas aseguraron que además de perder ingresos económicos, decenas de comunidades quedaron incomunicados, los hombres migraron para dar mejor vida a sus familias y ya nunca regresaron, eso obligo a las mujeres salir a cabecera municipal para vender productos que antes les compraban quienes viajaban en los trenes.