• Miércoles, Mayo 7, 2025
Diario Zona Media
Declaran 21 de febrero como conmemorativo

Declaran 21 de febrero como conmemorativo


En forma de reconocimiento a las víctimas de siniestros viales y como un acto de honor a la labor del activista potosino Josué Rodríguez Santiago, reconocido por impulsar la iniciativa en materia de movilidad integral "Ley Santi", el Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó declarar el 21 de febrero como el Día Estatal de la Movilidad y la Seguridad Vial.

La propuesta fue turnada por el diputado de Morena, Emilio Rosas Montiel, quien con el respaldo de diferentes colectivos ciudadanos, activistas independientes se tiene el objetivo de visibilizar y concientizar cada 21 de febrero la crisis vial que cobra la vida de cientos de personas, principalmente en la zona metropolitana de la entidad.

De acuerdo a lo anterior, la elección del Día Estatal de la Movilidad y la Seguridad Vial fue en homenaje al ciclista Rodríguez Santiago, quien en febrero del 2024 sobrevivió a un atropellamiento mientras transitaba en su transporte de dos ruedas en la lateral de la carretera Salvador Nava; una de las más aglomeradas por automóviles. A partir de este hecho, surgió su intención de buscar mejorar la movilidad en la ciudad.

"Este día será para hablar de las víctimas, es un día para hablar no solo de lo que me pasó a mí, sino lo que le sigue pasando día a día a muchas personas. Cada año pierden la vida en siniestros viales quinientas cincuenta y cinco personas en nuestro estado, y representan más de mil ochocientas personas lesionadas cada año", expresó el activista Josue Rodríguez quien reiteró la urgencia de que el Congreso de San Luis Potosí apruebe la Ley Santi, pues desde su perspectiva ciudadana, los siniestros viales son una "pandemia silenciosa".

Por su parte, el legislador Rosas Montiel añadió a las declaraciones que el día conmemorativo a la Movilidad no se debe quedar como acto simbólico, sino seguir incentivando a los diferentes sectores sociales a buscar alternativas sólidas y respaldadas por expertos y la ciudadanía para generar una movilidad segura en todo el estado.

"Lo que se necesita es visibilizar. No es solo un día simbólico, es un peldaño más en una lucha de años por cambiar la legislación y la infraestructura en materia de movilidad y seguridad vial", comentó.


Top